바로가기 메뉴 본문 바로가기 주메뉴 바로가기
Relaciones Bilaterales

Corea y el Perú

  1. Relaciones Bilaterales
  2. Corea y el Perú
  • Font Size

Ceremonia de entrega de becas del Gobierno de Corea

DATE
2025-07-25




El viernes 25 de julio, la Embajada de la República de Corea en Perú celebró una ceremonia de entrega de becas del Gobierno coreano a 13 beneficiarios peruanos, como primer acto de la Semana de Corea 2025.

Asistieron representantes de la embajada, Pronabec - Minedu, KOICA, universidades peruanas como la PUCP y ex alumnos de GKS en Perú. En representación del Gobierno de la República de Corea, el Embajador Jong-uk  Choi entregó los certificados de beca a los 13 beneficiarios para celebrar a los 9 beneficiarios del GKS (Global Korea Scholarship), auspiciado por el Ministerio de Educación de Corea, y a los 4 beneficiarios de la beca CIAT (Capacity Improvement & Advancement Tomorrow), auspiciada por KOICA.

El Embajador Choi afirmó que la educación en Corea se ha valorado durante mucho tiempo como una fuerza motriz para el desarrollo socioeconómico, hasta el punto de que se considera un modelo para el próximo siglo. Además, destacó que los estudiantes becados, quienes simbolizan el plan centenario para fortalecer las relaciones de amistad y cooperación entre nuestros dos países desde que se establecieron las relaciones diplomáticas en 1963, deben hacer realidad sus sueños a través de diversas experiencias en Corea y contribuir al desarrollo de las relaciones bilaterales.

La Sra. Alexandra Ames, directora de PRONABEC, mencionó que, aunque estudiar en Corea puede ser un reto para los estudiantes debido a las diferencias lingüísticas y culturales, será una de las experiencias más valiosas de sus vidas. En particular, transmitió un mensaje de felicitación a los padres de los estudiantes por haber formado con éxito a jóvenes talentos que se convertirán en estrellas para Perú en Corea.

El Sr. Alonso Abdón Paredes Baluarte, que fue aceptado en el programa de maestría en Relaciones Internacionales de la Universidad de Sogang como becario GKS, expresó su aspiración de servir como puente vivo para el entendimiento mutuo, el intercambio cultural y el fortalecimiento de las relaciones de cooperación entre Corea y Perú, y enfatizó su sentido de responsabilidad social más allá de los logros personales.

La señorita Jimena Gisella Limay Castillo, beneficiaria de la beca de KOICA CIAT, expresó su gratitud a su familia y a las organizaciones tanto de Corea como de Perú por su apoyo durante el largo y exigente proceso de selección.  Además, compartió su convicción de que Corea, llena de innovación y calidez, la guiará a ella y al Perú hacia su desarrollo, y se comprometió a contribuir a su comunidad tras su regreso a Perú.

Estudiantes becados de todo Perú, incluyendo Lima, Trujillo, Arequipa, Huánuco y Tacna, han sido aceptados en prestigiosas universidades coreanas en diversos campos, tales como humanidades (lengua y cultura coreana), ciencias sociales (relaciones internacionales, desarrollo y negocios), ciencias naturales (salud, medicina y agricultura) e ingeniería (biotecnología molecular y nanotecnología). Partirán de Perú en agosto y comenzarán sus estudios en Corea en septiembre.

La embajada desea a todos los becarios muchos éxitos en Corea.

loading